4 tipos de pistas de tenis que debes conocer

Existen algunos tipos de pistas de tenis, como:

1. Pistas de tenis duras

Las pistas duras son uno de los principales tipos de pistas que suelen encontrarse en parques, centros recreativos, clubes y escuelas. Compuestas por distintas mezclas de asfalto y hormigón, las pistas duras también contienen una capa superficial acrílica (como pintura o revestimiento) para sellar la superficie y proporcionar un nivel de amortiguación. Las pistas de superficie dura tienen una menor absorción de energía que las de tierra batida, lo que hace que la pelota de tenis rebote más alto y se mueva más rápido. Las pistas duras son una cancha polivalente, lo que las hace ideales para la mayoría de los tipos de jugadores de tenis.

2. Pistas de tenis de tierra batida

Las pistas de tierra batida se presentan principalmente de dos formas diferentes: La pista de arcilla roja, que es una mezcla gruesa hecha de ladrillo, y la pista de arcilla verde, que es un metabasalto triturado, también conocido como Har-Tru. Estos materiales se secan mucho más rápido que la arcilla estándar, que rara vez se encuentra en las superficies de las pistas de tenis modernas. Debido a su textura, las pistas de tierra batida son las más lentas en cuanto a velocidad de la pelota. Los servicios de gran rebote, como los topspin, son más fáciles de devolver en esta superficie debido a la velocidad reducida de la pelota.

Esta velocidad reducida hace que los puntos duren más, lo que es ideal para los jugadores de fondo que tienen un estilo de juego más defensivo. La tierra batida es un poco más suave para el cuerpo humano, ya que la superficie absorbe mejor los impactos y permite a los jugadores deslizarse en lugar de detenerse por completo, conservando así parte de su energía. El Abierto de Francia es el único Grand Slam que se disputa sobre tierra batida. Los profesionales Roger Federer y Rafael Nadal están considerados dos de los mejores jugadores sobre tierra batida hasta la fecha.

3. Pistas de tenis de hierba

Las pistas de hierba, también conocidas como pistas de césped, solían ser el tipo más común de superficie de las pistas de tenis. Sin embargo, debido a su elevado coste y mantenimiento, las pistas de hierba se utilizan menos que las pistas duras y las de tierra batida. Una superficie de hierba consiste en hierba cortada sobre un suelo muy compacto, y es el tipo de pista más rápido, ya que ofrece botes de pelota bajos y peloteos más cortos.

Esta superficie rápida también proporciona una ventaja a los jugadores con grandes saques, ya que es más difícil devolver la pelota para iniciar el punto. Hay muchas variables que influyen en el comportamiento de la pelota en una pista de hierba, como el número de jugadores que han jugado antes en ella, la frecuencia con la que se siega y el estado general y la calidad de la hierba. Aunque los cuatro torneos del Grand Slam utilizaban antaño pistas de hierba, Wimbledon es actualmente el único que sigue contando con una pista de hierba.

4. Pistas de tenis sintéticas

Para disfrutar de la suavidad y el tacto de una pista de hierba sin necesidad de mantenimiento, algunas instalaciones públicas y privadas pueden optar por una pista de césped sintético. Las pistas sintéticas suelen contener fibras de césped de plástico más duraderas y con menos mantenimiento que una pista de hierba normal. La capa de arena que recubre la superficie de una pista de césped sintético protege a la pista de las inclemencias del tiempo, lo que permite que el césped se mantenga en buenas condiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.